Noticia Cristiana
Vivimos en una cultura que nos enseña a agradecer cuando las circunstancias son favorables. Sin embargo, la Palabra de Dios presenta una perspectiva radicalmente diferente: la gratitud no es un sentimiento condicionado por lo que nos sucede, sino una decisión espiritual que fluye de confiar en el carácter de Dios , incluso en medio del valle.
La Biblia nos insta: «Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús» (1 Tesalonicenses 5:18) . Notemos que no dice «por todo», sino « en todo «. No se nos ordena dar gracias por el dolor en sí, sino por la presencia y soberanía de Dios en medio de él.
¿Por qué agradecer en el valle?
La gratitud en la dificultad es posible porque se basa en la naturaleza inmutable de Dios, no en nuestras circunstancias variables.
El Salmo 136:1 nos recuerda: «Den gracias al Señor, porque él es bueno; su gran amor perdura para siempre». Nuestra alabanza se fundamenta en Su bondad permanente y Su amor constante . Vemos este principio en acción en las vidas de Job, quien, tras perderlo todo, declaró: «El Señor dio, y el Señor quitó; sea el nombre del Señor bendito» (Job 1:21) , y de Pablo, quien daba gracias a Dios incluso mientras era perseguido (2 Corintios 2:14).
La gratitud es, en esencia, un acto de fe que declara: «Dios, aunque no entienda esto, confío en que Tú eres bueno y estás en control».
La gratitud como decisión proactiva
La verdadera gratitud bíblica rara vez es un impulso emocional; es una disciplina espiritual que debemos cultivar . Con demasiada frecuencia, como les sucedió a los israelitas en el desierto, dejamos que nuestras circunstancias dicten nuestros sentimientos de agradecimiento, cayendo en ciclos de queja.
La gratitud, en cambio, es una decisión proactiva. Como explica Jodi Harris en Proverbs 31 Ministries, el agradecimiento es una expresión de gozo, «no por lo que Dios provee, sino porque Él es el Proveedor». Jesús mismo modeló esto cuando dio gracias al Padre antes del milagro de la multiplicación de los panes y los peces (Juan 6:11), confiando en que el Proveedor supliría la necesidad .
Ejercicios para cultivar un corazón agradecido
Para desarrollar esta actitud, podemos practicar ejercicios concretos:
Elegir la gratitud en el valle no es negar el dolor, sino afirmar una verdad mayor : que nuestro Dios es más grande que cualquier circunstancia. Es una decisión que desata la paz de Dios (Filipenses 4:6-7) y fortalece nuestra fe. Hoy, en medio de tu situación, puedes decidir dar gracias, no porque el valle desaparezca, sino porque confías en que el Buen Pastor camina a tu lado.
Fuentes utilizadas
Anuncia tu producto, servicio o empresa, escríbenos al correo: [email protected]
