Sudán: Crisis lleva a refugiados al límite, dice ministerio cristiano

Escrito el 03/11/2025

Noticia Cristiana

Una matanza en la ciudad sudanesa de El Fasher ha intensificado la crisis humanitaria en Sudán del Sur, según la organización Christian Aid. Tras la toma de la ciudad por parte de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), unas 460 personas fueron asesinadas en un hospital, y miles huyeron, sumándose a los millones ya desplazados por la guerra.

Con la retirada del ejército sudanés, se ha registrado un aumento significativo en la llegada de refugiados a Sudán del Sur, incluidos antiguos desplazados por la guerra civil. “En realidad, más de un millón de retornados y refugiados han llegado desde el inicio del conflicto”, afirmó James Wani, director de Christian Aid en el país.

En los tres días posteriores a la caída de El Fasher, la frontera entre ambos países recibió una nueva oleada de refugiados. “Hay historias horribles que vienen de allí”, dijo Wani, señalando que el norte de Bahr el Ghazal, por ser el punto de entrada más cercano, probablemente reciba aún más personas.

Desde 2023, más de 11 millones de personas han sido desplazadas en Sudán, según la ONU. En Renk, el centro de tránsito de Christian Aid alberga a 12,000 personas, aunque su capacidad es de solo 4,000. “Es realmente una pesadilla de protección para niñas jóvenes y vulnerables”, advirtió Wani.

Wani hizo un llamado al apoyo internacional: “Pedimos a todas las personas de buena voluntad que se solidaricen con Sudán del Sur, oren por nosotros y, si es posible, ofrezcan ayuda material”. Christian Aid ha distribuido asistencia de emergencia y promovido acciones contra la violencia de género, mientras la ONU calificó las masacres como “horribles” y exigió a las RSF que protejan a los civiles conforme al derecho humanitario.

Anuncia tu producto, servicio o empresa, escríbenos al correo: [email protected]